Páginas

22 abril 2011

¿Guerra?

Hace poco tiempo, durante una serie de conversaciones, comente que para mí, no existen las cosas buenas o malas por sí mismas, solamente condiciones en las que dependiendo de cada persona podemos calificar algo como aceptable o no.
Un ejemplo que me parece muy ilustrativo es pensar en el acto de quitar la vida: la mayoría de nosotros creería que matar es malo. Si pensamos en algo más especifico, ¿cuál es nuestra postura sobre matar animales?... nuevamente la mayoría creeríamos que es malo; pero entonces por que comemos carne de pescado, puerco, pollo o res. ¿Acaso no estamos hablando de seres vivos, en este caso de animales?
Pareciera entonces que no es el acto de matar lo que consideramos malo, sino el contexto y razón por la cual realizamos ese acto. Este ejemplo es más claro si nos ponemos en el papel de un individuo en otra sociedad o cultura. Para la gente en la India las vacas son animales sagrados y por lo tanto es impensable el matarlas… mucho menos comérselas. Para los budistas la vida es un eterno ciclo que, a través de la resurrección nos hace vivir múltiples vidas de diferentes formas, por lo tanto todo lo que tiene vida merece el respeto y el cuidado que en occidente tendría nuestra vida o la de nuestros hijos.
En un escenario más conocido para nosotros los mexicanos, nos encontramos con que, en el presente sexenio ha habido cerca de 400 mil muertes. Desde el inicio de la “guerra” lanzada por el gobierno, me cuestione el por qué a nadie parecían importarle las vidas de estos, hombres, mujeres, hijos, padres, hermanas, etc. Creo que hoy lo tengo más claro… nos han hecho creer que es una guerra entre buenos y malos, por lo tanto las “bajas” del lado de los “criminales” incluso se celebran sin cuestionar, sin investigar ni comprobar que se trata de gente relacionada con bandas fuera de la ley… se asume que si murieron fue porque tenían un vinculo maligno. El problema es que cuando encontramos que un niño es alcanzado en esta pelea entre buenos y malos, se justifica su muerte porque se trataba de cumplir una noble causa. Eliminar a los malos. O sea… matar no importa siempre y cuando seas de los buenos.
Al parecer los humanos tendemos a buscar y marcar estas diferencias. A través de la historia se ha declarado la superioridad de una raza sobre otra o bien de un género sobre otro. Incluso hace no mucho tiempo se logró dividir a la sociedad mexicana entre buenos y peligrosos o entre ricos y pobres. El problema es que la división no aporta ningún beneficio a todo el conjunto ni resuelve las verdaderas razones que han creado la realidad que hoy enfrentamos.
Yo no creo que miles de niños de un país nazcan con un gen asesino. El problema son las condiciones con las que ese niño se encuentra durante su desarrollo. Una sociedad que refuerza constantemente que alguien sin dinero no es nada, pero que no da la oportunidad de un desarrollo justo a sus individuos para que cumplan lo que se espera de ellos, tiene como resultado jóvenes que harán lo que sea por llegar a ser ese alguien que es respetado por el medio social.
¿Por qué países con una distribución equitativa de los ingresos, donde la diferencia entre el que gana más y el que menos es muy poca, tienen sociedades infinitamente más tranquilas que la nuestra? ¿Acaso tenemos un gen maligno del que ellos son inmunes? ¿O será que nuestra increíble condición de contar con el hombre más rico del mundo, junto a políticos adinerados y por otro lado millones de personas en pobreza y pobreza extrema es la causa de la violencia que se genera en el país?
Creo que deberíamos reflexionar profundamente sobre las causas que han provocado nuestra condición actual (nuestros actos o nuestras omisiones). Si creemos en la idea de buenos y malos terminaremos por matarnos los unos a los otros, si creemos que la razón se puede encontrar en otro lado, encontraremos las soluciones adecuadas sin derramar sangre en el camino.

PD1. Perdón por lo de “guerra” dice el general supremo que siempre no… ahora solo es “lucha”.
PD2. Acaban de aprobar el uso indiscriminado del ejército por parte del presidente para que lo utilice sin pedir autorización en caso de que considere que alguien o algo ponen en peligro la paz social. Ya no es solo buenos y malos, ahora se trata de ir en contra de todo aquel que a juicio de una persona pueda poner en riesgo lo que considera paz. ¿Creo que eso tiene otro nombre…?
PD3. El monero Hernandez cree que vivimos  un Desmagritte