Páginas

16 enero 2011

No +

No más sangre es una iniciativa ciudadana para exigir un alto al clima de violencia que vive el país. El autor de la iniciativa, el monero, Rius nos pide a todos que superemos el miedo y mostremos nuestra indignación y rechazo a la guerra comenzada en México por “…un solo hombre [que] ha venido a mover un avispero, pero se refugia en su bunker y nos ha dejado a merced de las abejas”
La sugerencia es simple, mostrar la imagen de No más sangre en casas, autos y en cualquier lugar que podamos. El problema es que varios comentarios previos a esta iniciativa y muchos posteriores muestran una realidad que debemos cambiar: vivimos con miedo. Un miedo que surge a partir de que no tenemos claro donde comienzan “los criminales” y donde “el gobierno”.

Parece una situación muy difícil, pero no es algo diferente a lo que enfrentemos todos los días, muchas veces tenemos miedo de hablarle a esa persona que nos gusta, sentimos miedo cuando debemos platicar con nuestro jefe o cuando comenzamos una nueva aventura. El punto es que no podemos hacer que el miedo controle nuestra vida. Como dice una famosa psicóloga en su libro: siente el miedo y haz las cosas de cualquier forma. (Feel the fear and do it anyway)
No vencer el miedo que provoca hablar con aquella persona que nos gusta tiene repercusiones pero probablemente sólo en nuestra vida; vivir como una sociedad con miedo puede tener repercusiones mucho más duras para todos nosotros, como lo muestra un documental sobre el uso del miedo a través de la historia. The shock doctrine.
Yo no estoy exento de este sentimiento… aun sigo pensando si cuelgo o no el cartel en mi casa; pero creo que algo que podemos hacer todos, es comenzar a platicar sobre este grave problema con todas las personas que nos rodean.

PD1. La presentación de esta iniciativa aquí

PD2. Un análisis muy interesante sobre tenerle miedo al miedo en México
PD3. Documental… La doctrina del shock

PD4. Si viven en otro país o tienen contactos fuera… favor de pasar la voz y la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario