“Antes de cambiar el mundo debes de cambiar tu mismo” es una de las respuestas más recurrentes cuando alguien pregunta sobre lo qué debemos hacer para cambiar las cosas que no nos parecen correctas a nuestro alrededor. Y siguiendo con la idea de éste mes en el blog de La Agencia, mostraré a la par algunas ideas personales en relación a las Armas de Liberación Masiva.
Una lectura alterna a lo obvio (vender) del nuevo promocional de nike es mostrar el camino que alguien debe de seguir para conseguir un determinado resultado. El problema es que generalmente nos guiamos por los resultados y no nos interesa todo el trabajo que se necesita para conseguirlos.
Por otro lado existen personas que con sus acciones intentan evitar que los demás tengamos que recorrer el mismo camino y sufrir sus tropiezos. En Túnez, Mohamed Bouazizi logro mediante una acción desesperada abrir el camino a un posible cambio en el norte de Africa.
En México, Javier Sicilia logro conmover y mover a una parte de la nación para decir "Estamos hasta la madre y No más sangre". Aunque aún no es suficiente.
La Marcha y mis alumnos.
“Hoy fui a la marcha y no vi a mis alumnos, y los eché de menos, pero pensé que estaba bien porque quizás algunos estaban haciendo tarea, otros habrían ido al cine o al museo, algunos más tal vez habían ido a andar en bicicleta o en patineta; tal vez varios se habían reunido con sus amigos para escuchar música, tomar unas cervezas o ambas cosas, algunos estarían teniendo sexo con sus parejas y alguien trabajando en un semáforo con su aro para reunir dinero para su práctica de campo o leyendo o cualquiera de las miles de cosas que hacen los jóvenes, y me dio gusto porque me da gusto saberlos felices. Yo sí fui a la marcha porque quiero que sigan haciendo tareas, yendo al cine y a museos, a andar en bicicleta y patineta, que se reúnan con sus amigos, que escuchen música, que tomen cervezas, que tengan sexo, que trabajen, que vayan a prácticas de campo y que lean y que hagan las miles de cosas que los jóvenes hacen y deben hacer para ser ciudadanos responsables, para ser felices. Yo si fui a la marcha porque no quiero que los maten.” Maestro de Acatlán. Primer marcha por la justicia con dignidad, México, 7 Abril 2011.
Afortunadamente hay por todos lados, desde el círculo familiar hasta los personajes famosos, quienes ya han recorrido un camino y han dejado rastros que faciliten el andar de cada uno de los que quieran seguir su marcha… siempre y cuando estemos dispuestos a dar el primer paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario