Hoy es el último día del año, personalmente no me entusiasman mucho las fechas, de hecho no le encuentro sentido a muchas celebraciones o ritos sociales, especialmente cuando todo es una construcción arbitraria. Por ejemplo, el calendario de los mayas era diferente y más preciso, y el de los chinos nos lleva una delantera de 1000 años.
Hace un par de días tuve un problema familiar debido justamente a mis ideas “raras” sobre fechas, reuniones y celebraciones, pero… ideas es lo único que tenemos, es lo único que nos separa de otras formas de vida y es lo que nos ha permitido construir el mundo que conocemos. Las ideas forman nuestro carácter y el de nuestras sociedades,
Si yo tengo la idea de que los planetas o la suerte definen mi futuro, lo más probable es que no haga nada por intentar modificarlo yo mismo. Si creo que un dios todo poderoso guía mi camino, solo tengo que confiar en que él sabrá lo que hace conmigo. Si tengo la idea de que yo como individuo no puedo provocar un cambio en mi sociedad, solo me queda esperar a que un hombre de buena voluntad venga a cambiar las cosas. Finalmente las ideas son como los filtros que nos permiten entender y actuar sobre nuestra realidad.
Creo que para comenzar el año (o para cualquier día que te levantes con ganas) deberíamos tratar de identificar nuestras ideas, para después si es posible cuestionar que tanto nos benefician o perjudican. Pensemos por ejemplo en que ideas compartimos como sociedad y que han dado como resultado el país que habitamos hoy o vayamos un poco más allá y pensemos en una idea que ha provocado graves consecuencias para el hombre y el planeta: el éxito individual a toda costa.
La idea del hombre como ser supremo sobre la tierra, con un mundo de recursos naturales a su disposición, ha provocado grandes daños incluso irreparables como la desaparición de especies y sus hábitats. A diferencia de ésta idea occidental, diferentes culturas prehispánicas y varias orientales, consideran al hombre como otro elemento más de la tierra y a cada ser como pieza importante del ecosistema. Diferentes ideas tienes como resultado diferentes modos de actuar.
La idea de ser superior que el vecino en casos extremos ha creado la esclavitud, la idea opuesta ha generado la cooperación.
¿Qué ideas podríamos desechar y cuales retomar si creyéramos en que un cambio de rumbo para el país es posible?
(Supongo que yo podría comenzar por cuestionar las ideas que provocaron un malestar en mi familia… y entonces veremos qué pasa)
interesante.....y..cuando hablamos de arte????
ResponderEliminarsupongo que la idea de divagar sobre cualquier tipo de tema es bastante interesante y entretenido pero cuando se expondran ideas que sean del interes comun, somo estudiantes y egresados de clases de arte, pintura escultura etc...las ideas que nos mueven pueden proveer de ahi..cuando veremos alguna propuesta de la agencia al respecto?...en fin si arte es politica y fut bol....ya que...
ResponderEliminarLas ideas de cada quien siempre causan malestar porque son diferentes a las de cada cual, pero que se puede hacer? Es tan solo la diversidad... mejor tolerar? o...
ResponderEliminarno se..pero creo que en primera instancias debes desechar la idea de que si crees en un dios el te va a arreglar las cosas porque eso no es asi...aqui y en china la creencia va acompañada de esfuerzo, trabajo y tolerancia, me queda claro que si yo no hago algo por mi ni Dios ni nadie me va a ayudar .....como en comentarios anteriores..un cambio lo provoca uno mismo..Dios es mi refuerzo solo eso.
ResponderEliminarHola… gracias por sus comentarios, tratare de responderlos todos aquí y posteriormente en una entrada del blog... porque son realmente interesantes.
ResponderEliminar1. Justamente estoy escribiendo un texto sobre este y otros de mis proyectos, como parte de un todo, que surge y se desarrolla en La Agencia. Por el momento debo de decir que todo lo que realizamos como producción en La Agencia es considerado propuesta artística... Lo más rico seria discutir entre todos si esto es o no Arte… o que tan bueno o malo puede ser.
2. Sobre las ideas de interés común... híjole estaríamos hablando del mundo entero. ¿Por qué no me ayudas y me platicas que te gustaría encontrar a ti, aquí? Es un espacio abierto.
3. Claro… tolerancia. Creo que tantísimos problemas se resolverían con aplicar esta idea. Pero parece que no es tan fácil... ojala.
4. Si... al menos yo tengo esa misma idea; que el cambio que requerimos como personas o sociedad solo puede surgir de nosotros mismos. Lo que de repente me preocupa es que podamos creer en lo que algunos programas de televisión ahora nos presentan... que las cosas se resuelven tan solo con el hecho de rezar y tener fe... por medio de milagros. Al menos yo... no lo creo así.
Gracias nuevamente y saludos.